¿Cómo se presenta el 2024 para AFYDAD?
El año que viene van a pasar muchas cosas vinculadas al mundo del pádel. Por ejemplo, se realiza por primera vez un Congreso Mundial de Pádel en Málaga.
Y nuestras marcas, que han tenido un papel bastante relevante, ahora están entrando a competir en un mundo más global. Van a necesitar más apoyo, más recursos. Un objetivo claro es conseguir más fondos para para la asociación, para poder hacer más cosas.
Otro reto es FITUR Sports, en enero. Piensa que en 2023 hicimos una prueba, una jornada de un día. Este año, para la edición 2024, nos han dado cinco días. Vincularemos actividades, destinos y marcas. Además, vamos a tener una pista de pádel en el centro de la feria. Estamos muy ilusionados.
En el plano general, tenemos la expectativa de que el tema inflacionario no tensione tanto las importaciones y que podamos empezar a relacionarnos internacionalmente mejor.
¿Cómo nace FITUR Sports?
A través del ICEX contactamos con IFEMA, con los responsables de Fitur, e hicimos una propuesta que tiene relación con un acrónimo que es DAST (deporte, alimentación, salud, turismo).
Ese acrónimo lo que pretende es transversalizar lo que el deporte significa en todo su amplio espectro.
Al final es cierto que nosotros somos una asociación de marcas, instalaciones deportivas etc. Nuestros socios fabrican pistas de pádel, pavimentos, prendas, complementos...
Y cada vez más empezamos también a entrar en el mundo de los servicios. En el ámbito del turismo deportivo con alianzas, por ejemplo, como tenemos con ANETAE, que es la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo. Así estamos empezando a transversalizar ese vínculo entre las marcas y todo el ecosistema.
¿Qué le podemos decir a una marca que se quiere sumar a AFYDAD en el nuevo año?
El mayor beneficio es la red de contactos que tenemos los actuales socios.
Dependiendo del tipo de marca, hay mucha oportunidad para marcas emergentes, para nuevos operadores, incluso en nichos de producto deportivo que están con nosotros.
Nuestras empresas llevan muchos años en muchos países apoyándose en distribuidores, que conocemos, con solvencia y con capacidad de approach con el retail.
¿Estamos viviendo además un momento complejo para el sector?
El sector deportivo se está concentrando muy rápidamente, cada vez hay menos interlocutores a nivel de retail. Cada vez hay más operadores online con un peso y un volumen muy importante.
Las marcas líderes han tomado posiciones muy serias en lo que llamamos el direct to consumer: en vender ellos directamente desde su propio online al consumidor final porque determinados operadores tienen cada vez más datos y conocimiento de sus clientes. Es muy comprensible que esas marcas tomen iniciativas para conocer y trabajar de forma más directa.
Por eso estamos también trabajando en intentar aglutinar a las tiendas y estar conjuntamente en la misma asociación. Hemos empezado por la asociación de tiendas de la bicicleta, que ya se ha incorporado a AFYDAD.
¿Cuánto de estas nuevas políticas de las marcas vienen de la pandemia? ¿Cómo os cambió el paso del COVID?
La pandemia hizo que cambiáramos muchísimo la estrategia como asociación. De repente todo se paró para nosotros, que somos una asociación netamente exportadora, y todo el apoyo institucional que recibimos es del ICEX.
Por eso hablamos con ellos y nacieron dos iniciativas muy importantes y relevantes para la asociación.
La primera, una consultoría a través del ICEX del mercado Asia Pacífico, concretamente de China y sus herramientas de e-commerce para el sector deportivo. Y otra, crear Spain is Sport, una marca paraguas poderosa que nos diera pie a dos estrategias muy matriciales. Una, con todas sus actividades deportivas como Spain is fitness, Span is padel... Y otra con la transversalidad de determinadas comisiones de trabajo: retail, turismo...
Ahí empezamos a desarrollar una estrategia para que el consumidor final, tanto en España como a nivel internacional empezara a ubicar debajo del paraguas Spain is Sport a nuestras marcas.
24 Enero 2025
El Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid afirma que el deporte y el sector turístico trascienden fronteras y que los eventos deportivos son una valiosa herramienta de difusión cultural, social y turística
23 Enero 2025
FITUR Sports ha realizado hoy día 23 su inauguración oficial contando con gran éxito de asistencia y destacadas personalidades.
23 Enero 2025
FITUR, la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA MADRID, ha celebrado la inauguración de la 45ª edición con la presencia de SS.MM. Los Reyes de España recibidos por José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, junto a una importante delegación de ministros, representantes gubernamentales y líderes del sector turístico de todo el mundo.
La tercera edición de FITUR Sports, el área especializada en turismo deportivo de FITUR 2025, abrió su programa con una primera jornada cargada de expectación e interés, concluyendo con gran satisfacción por la afluencia de profesionales y el atractivo de ...
Webinar Impulsym – Online
26 Febrero - 26 Febrero 2025
FIBO 2025 – Colonia
10 Abril - 13 Abril 2025
WORLD SPORTS ISTANBUL 2025 – Istanbul
08 Mayo - 11 Mayo 2025
EUROBIKE 2025 – Frankfurt
25 Junio - 29 Junio 2025
SEA OTTER EUROPE 2025 – Girona
19 Septiembre - 21 Septiembre 2025
FSB 2025 – Colonia
28 Octubre - 31 Octubre 2025
ISPO MUNICH 2025 – Munich
02 Diciembre - 04 Diciembre 2025
Market Access Database
Comisión Europea
ICEX
España Exportación e Inversiones